Test de alcalinidad

Test de alcalinidad

Cuándo

10 junio 2023 - 14 junio 2023    
00:00

Dónde

Esencia y Naturaleza
C. Rubio, nº 17, 39002 , Santander, Cantabria, 39002
Mapa no disponible

¿Cuál es la relación entre pH y alcalinidad?

Test de alcalinidad, pide cita y hazte tu test de alcalinidad gratuito , 942 07 57 43
Seguro que ya habrás oído hablar de la importancia del pH y de cómo puede afectar para bien o para mal a nuestra salud.
Hoy en día, tener cierto conocimiento es crucial para llevar las riendas de nuestra salud y bienestar.

Originalmente, el termino pH lo definió el bioquímico danés, Søren Peter Lauritz Sørensen, en 1909. PH significa, literalmente, potencial de hidrógeno, es decir, la concentración de iones de hidrógeno en un fluido (agua, sangre, linfa, orina, saliva). Los iones de hidrógeno son protones (partículas o moléculas cargadas positivamente). Y ya que los ácidos disueltos en un fluido son lo que produce iones de hidrógeno, sabemos que cuantos más iones de hidrógeno haya en una solución (sea cual sea) más ácida será esa solución.

Por lo tanto, si miramos  la concentración de iones de hidrógeno en un fluido (saliva, orina, sangre, líquido extra e intra celular), el pH nos indicará sí ese fluido o componente es ácido, alcalino, o neutro. Por eso, la medición del pH de nuestros fluidos corporales y tejidos nos permite determinar si nuestro cuerpo está en un estado de equilibrio ácido-alcalino, o no.

Debe matizarse que una sustancia ácida desprende o libera iones de hidrógeno y una sustancia alcalina absorbe iones de hidrógeno.

El pH se mide con una escala que va desde el 0 hasta el 14. La medida 7 es el punto neutro, es decir, que no es ni ácido ni alcalino. Cualquier medida por debajo de 7, es considerado ácido. Y, por encima de 7, es considerado alcalino.